Formatos de papel: Los mas comunes para agendas y cuadernos
- The Aesthete Quito
- 28 jul
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 4 ago
Escrito por: Monse
Yo la verdad no sé como empezar por aquí, porque desde que comencé con Aesthete, me he topado con cientos de preguntas sobre muchas cosas que, a este punto, yo creo que ya deberían implementar en el PENSUM de estudios del colegio.
Y hablo en serio, porque pues es algo tan cotidiano, que creería que todos debemos saber, comenzando desde diferenciar un A4 de un A5, y por qué el uno es más grande que el otro respectivamente.
¿Tu también pensabas que el tamaño A5 es más grande que el A4?
Te digo desde ya, estás EQUIVOCADO.
Y esta es la razón por la cual me meto a este blog. Yo sé que a muchos no les importará este tema, pero a mi si, y mucho, ¿y saben por qué? Porque justamente lo hago con el fin de que MI CLIENTE entienda qué está comprando, por qué hay cosas posibles y cosas que no, y resolver una infinidad de dudas que tienen.
Series y formatos de papel
Ahhh, a que no sabías que no solo existen los formatos de papel, también existen las series (no, no de netflix).
¿Y que son las series de papel? Para eso estoy, para sacarte de dudas.
Dentro del mundo de la papelería, existen series de papel, y dentro de estas series encontramos diferentes formatos (tamaños) de papel.
La más común y la que todos conocemos, es la serie A, ya saben: A0, A1, A2, A3, A4, etc...

Todos conocemos los formatos más utilizados: A4, A5 y A6. La duda en realidad es por qué entre más alto es el número, es más pequeño el papel (explota la cabeza). No es que tenga mucha lógica ¿verdad? al menos no hasta que te explique por qué estos números tienen todo el sentido: El tamaño más grande de la serie A es el A0, el pliego más grande de esta serie, cuya medida es 841mm x 1189mm (84,1cm x 118,9cm).
Ahora, ¿De dónde salen los demás formatos?
Pues en este caso, los formatos nacen de ir doblando a la mitad cada formato, si doblamos el A0 en dos partes, tendremos 2 pliegos en A1 (59,4cm x 84,1cm), y así sucesivamente hasta obtener el formato A4 que todos conocemos.

Ahora, con este fundamento, creo que es más que obvio el por qué el A5 es más pequeño que el A4, espero que ahora te haya quedado UNA DUDA MENOS. Dicho esto, ¿Cuál es el más adecuado para cuadernos y libretas? En mi experiencia, el A4 (21cm x 29,7cm) es más universitario, los tipicos cuadernos de colegio, grandes, que caben completo en una mochila.
El A5 (14,8cm x 21cm): Ideal para libretas, agendas, diarios, etc. Un formato más manejable pero no tan pequeño.
A6(10,5cm x 14,8cm): Este parece el tamaño menos usado, pero te apuesto a que tienes al menos un bloc de notas o una libreta de este tamaño (búscalo). Este formato es de lo más usados en libretas de bolsillo, muy cómodo, manejable, y útil para notas rápidas.

Serie B Esta es menos común (al menos en mi país). Aún así, he visto muchas libretas en tamaño de la serie B, sobre todo en B5 y B6. Los formatos de la serie B son más grandes que la A, pero muy útiles en cuanto a productos editoriales (libros y revistas). B0: 100cm x 141,4cm B1: 70,7cm x 100cm B2: 50cm x 70,7cm B3: 35,3cm x 50cm B4: 25cm x 35,3cm
B5: 17,6cm x 25cm
B6: 12,5cm x 17,6cm Serie C
De las menos comúnes, pero usadas en su mayoría para material de mensajería (sobres). La serie C, está hecha para albergar material de la serie A.
C0: 91,7cm x 129,7cm
C1: 64,8cm x 91,7cm
C2: 45,8cm x 64,8cm
C3: 32,4cm x 45,8cm
C4: 22,9cm x 32,4cm
C5: 16,2cm x 22,9 cm
C6: 11,5cm x 16,2cm

¡Ahora si! Con todo esto ya explicado, espero que ahora entiendas mejor este tema de los formatos, insisto que deberían enseñarlo en la escuela jaja.

Comentarios